Diario animal
En esta publicación encontrarás todas las noticias relevantes para el mundo animal y medio ambiente de todo el mundo. Para información más detallada por especie y temas en particular visita http://todoanimalweb.com
lunes, 2 de marzo de 2015
Adoptar, comprar, abandonar y hasta amenazar: los animales son seres vivos no objetos desechables
martes, 20 de enero de 2015
Naucalpan inaugura hospital gratuito para animales
Retomamos este blog en 2015 con una excelente noticia para los animalitos, y es que en Naucalpan ya existe un hospital para ellos.
Este nosocomio brindará atención gratuita a sus pacientes y se encuentra en San Luis Tlatilco.
La clínica cuenta con laboratorio de rayos x, área de cirugía y farmacia, además de ofrecer vacunación y esterilización, entre otros tratamientos.
El hospital requirió una inversión de 8 millones de pesos y tendrá capacidad para atender a 250 usuarios por día, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.
"Correrá a cargo por parte de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente toda la operación y los insumos que habremos de tener en este hospital ", explicó César Gómez, titular de Salud. (Fuente: Reforma)
miércoles, 25 de junio de 2014
¿Existen 100% veganos 100% sanos?

- Donal Watson, fue el primero en usar este término y fundó The Vegan Sociaety en 1994 en donde se genera información de utilidad sobre este estilo de vida que ha tenido mucha aceptación en los últimos años, sobre todo en Europa y Estados Unidos.
- Aunque no existen cifras exactas, la Unión Vegetariana Internacional (UVI), calcula que hay unos 407,200 veganos, la mayoría de ellos se encuentran en Estados Unidos, Inglaterra, España y México.
- Algunos famosos como Natalie Portman, Anne Hathaway, Paul McCartney y Bill Clinton llevan una vida vegana y saludable desde hace varios años.
martes, 27 de mayo de 2014
Ringling Brothers, incompetentes para entretener sin animales
Estas fueron las declaraciones que dieron en entrevista con el portal Animal Político.
Por su parte los proteccionistas, animalistas y leyes por la no violencia y bienestar de los animales pugnan por dejar a los ejemplares en el sitio que por naturaleza les corresponde e invitan a los miembros humanos de esta industria a innovar y ser creativos con sus propios medios y recursos, en lugar de usar los talentos de los animales exóticos.
¿Podrán con la tarea o seguirán declarándose incompetentes y pugnar hasta el final porque les permitan enriquecerse a costa del trabajo de estos animales exóticos?, o tal vez, ¿podría convenirles incursionar en una industria diferente?
Aquí la nota del portal de política íntegra:
Este domingo llegará a México uno de los circos más antiguos del mundo: Ringling Brothers Barnum and Bailey, autodenominado “El mayor espectáculo del mundo“.
En su edición 143 el circo traerá a la Arena Ciudad de México y la Arena Monterrey el show “Una Aventura Sorprendente”, reuniendo a más de 300 personas y alrededor de 70 animales.
“Estos últimos son la razón principal por la que el público acude a vernos”, relata Steve Payne, vicepresidente de comunicación corporativa de Feld Entertainment, dueño de Ringling Bros. “Por ello jamás consideraremos un circo sin animales”, cuenta en entrevista con Animal Político.
La Unidad Roja es uno de tres actos circenses de Ringling Brothers. Llega a México tras meses de gira en Estados Unidos en un tren que mide kilómetro y medio y está compuesto de más de 50 vagones, de los cuales sólo 4 o 5 se destinan a albergar a los animales: ocho elefantes asiáticos (especie en peligro de extinción), 24 hurones, perros, conejos, una serpiente y al menos seis caballos.
Los 24 tigres de bengala (también en peligro) del espectáculo viajan por tierra con su entrenador.
No es la primera vez que este circo viene a México. Empero, lo hace en el contexto de un debate nacional sobre el uso de animales exóticos y domésticos con fines de entretenimiento. Desde diciembre pasado cinco estados de la República han aprobado leyes para prohibir el circo con animales: Querétaro, Morelos, Colima, Guerrero y Chiapas. Los ayuntamientos de Culiacán y Naucalpan también se han sumado a la tendencia, un movimiento “errado”, en palabras de Payne.
“No creo que este tipo de prohibiciones ayuden al bienestar de los animales. En México queremos invitar a la sociedad civil y a funcionarios a que conozcan nuestro cuidado animal de vanguardia, además de enseñarles por qué no deben prohibir los circos. Los deberían regular e inspeccionar, poner atención a las prácticas y al servicio veterinario, pero no necesariamente prohibirlos” opina.
Payne considera a Ringling un “modelo” para cualquier circo del mundo, pues asevera que además de darles a los animales un cuidado “único”, apoya a distintos programas de conservación de especies, entre ellas su propio Centro para Conservación de Elefantes en Florida, donde desde 1995 se ha dado a luz a 26 elefantes. De los ocho elefantes que vienen a México, 4 fueron criados en este centro.
“No los obligamos a nada”, asegura Payne, “si no tienen el temperamento y de verdad no quieren hacerlo, no los obligamos. Los que están en el show sí tienen el temperamento. Pasan tanto tiempo con sus cuidadores que ellos realmente saben si les interesa ser parte del show o no.”
En la página oficial de Ringling se detalla que a los elefantes se les enseña a través de juegos, repetición y recompensas.
Sin embargo, un reportaje publicado en 2011 por la revista Mother Jones expone que en 2009 durante un juicio oral, el entonces director del Centro de Conservación de Elefantes, Gary Jacobson, admitió que en el recinto se golpeaba a los elefantes bebés con el ankus o “bullhook”, un instrumento que Ringling asegura es una “especie de guía que se utiliza de la misma forma que las espuelas para los caballos”, durante su entrenamiento.
Jacobson también reconoció que en 2008, 19 de los elefantes de Ringling habían sufrían de Tuberculosis, que en ocasiones se ataba a los elefantes hasta por 22 horas seguidas y que en otras se hacía uso de choques eléctricos para moverlos o capturar el semen de los machos.
En el último mes, organizaciones animalistas en México como PETA y Anima Naturalis, además de otros activistas han hecho público su rechazo al circo a través de las redes sociales con hashtags como #NoAlRinglingBrosEnMéxico. A principios de esta semana la actriz mexicana Kate del Castillo, quien desde enero protagoniza una campaña de PETA en este sentido, publicó una carta en el periódico El Norte dirigida a Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, para pedirle que frustre la actuación del circo en ambas sedes.
“Como artista le escribo con profunda preocupación por los elefantes, que pronto serán obligados a actuar para Ringling Brothers. A la mayoría de los artistas les encantaría una arena con entradas agotadas, pero los elefantes en el circo sin duda cambiarían un auditorio repleto por una vida en libertad con sus familias. Espero escuchar que hará lo correcto y decidirá nunca más recibir a Ringling Bros”.
Video: maltrato del Ringling Brothers hacia elefantes y tigres
Por sí solos, los elefantes asiáticos de Ringling generan ganancias aproximadas a los 100 millones de dólares anuales, lo equivalente a entre el 10 y el 20% de los 500 a mil millones de dólares que gana Feld Entertainment con todos sus shows, que incluyen Disney Live!, Disney on Ice y Motocross Freestyle Cowboy, informó Mother Jones en 2011.
Ringling estará en la Arena Ciudad de México del 28 de mayo al 8 junio y en Arena Monterrey del 11 al 15 de junio. Representantes de la empresa han revelado que ya esperan protestas durante las presentaciones.
lunes, 31 de marzo de 2014
Cuidado con registrar animales ante Locatel
Este año inició con que el alimento para estos miembros de la familia ya estaba grabado con el impuesto al valor agregado, y al parecer, lo que seguirá es un impuesto por tener en nuestras familias a estos hermosos seres vivos.
Hace más de 7 años comenzó un servicio llamado Loca-can, un sistema de implantación de microchips para ayudar a localizar a nuestros perros y gatos en caso de extravío, el modelo consistía en que en una base de datos quedaba registrado el número de chip de nuestro animalito, junto con sus características particulares, cirugías y todos los datos de contacto del responsable del animal.
En caso que el animal se perdiera y fuera entregado en una veterinaria o en el antirrábico, el personal del lugar, con ayuda del lector de chips podría acceder a la información de contacto y reportar al animal extraviado para que su familia humana fuera por él.
Ahora, con la propuesta que sería operada por Locatel, en efecto, se tendría esta información, así como un registro de la cartilla de salud, en línea y de fácil acceso para todos, y claro brindaría una enorme capacidad al estado para multar a quien descuido al animal y este se extraviara, así como por los desmanes o desorden (defecación no levantada), ocasiona un animal sin responsable.
Sin embargo, también es la base de datos que le brindaría al fisco la capacidad de ubicar quien tiene un animal de compañía, dónde vive, y cuantos ejemplares hay en ese hogar, y así cobrar por todos y cada uno de ellos.
Asimismo brindaría información sobre los animales exóticos que se tienen como compañeros de vida, y poder decomisarlos en caso de no tener la documentación ante la Semarnat y Sagarpa.
En efecto, mejoraría la calidad de vida de varios de nuestros animales, pero también nos metería en un problema económico, en especial a las familias que tienen más de un animal no humano como parte de su familia.
Y a todo esto, no se dan cuenta, que podría ser un problema insostenible para algunos, que llevaría a un mayor abandono de animales, un mayor coste para el estado, más problemas de salud y un posible genocidio de exanimales de compañía en situación de calle, debido a familias que no pudieron costear los costos de manutención.
Por ello ten mucho cuidado antes de dejarte enamorar por los posibles beneficios, podría tratarse solo de una trampa para tener una mayor recaudación fisical.
Si amas a tus animales mejor asegúrate de:
Pasearlos en entornos seguros:
Asegurar un buena calidad de vida al interior de tu hogar
Tener presente el estatus de su carnet de vacunación
Asesorarte en todo momento sobre su salud y bienestar con tu MVZ de confianza.
La información emitida por Locatel fue, según Notimex:
Con el objetivo de facilitar la búsqueda de un animal en caso de extravío, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha el Programa Especializado de Empadronamiento de Animales de Compañía de la ciudad de México.
El mandatario destacó que en esta acción se combina la labor de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales y Locatel, y destacará la participación de los propietarios de los animales de compañía como dueños responsables, que a partir de este miércoles podrán registrar a sus mascotas.
Sobre el particular, la directora general de Locatel, Karina Moreno explicó que para realizar el registro de perros y gatos, así como de otras especies, se debe llamar al 56 58 11 11 en el horario de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas.
En el acto efectuado en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, detalló que para el empadronamiento se deberán referir las características generales de la mascota, así como su estado de salud y las vacunas aplicadas, con lo cual se generará un número de registro, que los propietarios podrán incluir en su placa de identificación.
Karina Moreno agregó que en el caso de otras especies se deberá señalar el tiempo que tienen con ella y la forma como la obtuvieron, además de si cuenta con registro en la Secretaria del Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Asimismo recordó que Locatel cuenta también con un micrositio en su página electrónica, en la que ofrece información sobre las mascotas, así como un servicio de medicina a distancia.
A su vez, el consejero jurídico, José Ramón Amieva Gálvez, añadió que los dueños de mascotas de compañía podrán acudir a los 52 juzgados cívicos de la capital del país por una constancia de tenencia responsable.
En el caso de extravió, mencionó, las mascotas podrán ser llevadas a estos juzgados, donde después los podrán recoger sus dueños, quienes recibirán una cartilla de derechos y deberes.
Por otra parte, Mancera Espinosa dio a conocer que en la semana de vacunación antirrábica canina y felina se pretende llegar a suministrar un millón de dosis.
Además, dijo, continuarán las “megajornadas” de esterilización 2014”, para poder llegar a 70 mil esterilizaciones y en 15 días comenzarán los trabajos de construcción del hospital para animales en la delegación Iztapalapa, con una inversión de 70 millones de pesos.