
La Delegación de la Profepa en San Luis Potosí apoyada por Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, contribuyó de forma importante a dicho Operativo, a través de cinco acciones: dos en el Municipio de Rioverde, en el Rancho Los Bambúes y en un domicilio del fraccionamiento El Palmar; dos en la Ciudad de San Luis Potosí, la primera en un tianguis de la calle Valentín Amador de la Colonia Popular y la segunda en un establecimiento comercial (aviario) ubicado en Calle tres de la Colonia Industrial Aviación; y la última en un domicilio conocido en el Poblado de Enramadas, Santa María del Río.
Los resultados obtenidos en San Luis Potosí, fueron: el aseguramiento de 465 ejemplares de flora y fauna silvestre: 380 aves canoras y de ornato (principalmente cardenales “Cardinales cardinales”, cenzontles “Mimus poliglottos”, gorriones “Carpodacus mexicanus”, calandrias trupial “Icterus gularis”, dominicos “Carduelis psaltria”, tordos charretero “Angelaius phoeniceus”, checlas verdes “Cyanocorax ynsas”, entre otras); 54 venados cola blanca “Odocoileus virginianus”; 27 soyates o patas de elefante “Beaucarnea recurvada”; 3 cactáceas “Ferocactus latispinus, Coryphantha sp. y Neolloydea conoidea”; y 1 tortuga del desierto o galápago tamaulipeco “gopherus Berlandieri”. (Información extraída de Pulso)
No hay comentarios:
Publicar un comentario